lunes, 10 de noviembre de 2014

RECUERDOS DE GRANDES PROFESORES DE NUESTRA FACULTAD

PROF. CARLOS EUGENIO DIEULEFAIT
Por el Lic. Edmundo Virgolini

La primera vez que oí hablar del profesor Dieulefait fue por boca de mi padre quien había sido su alumno en la Facultad de Ingeniería de la UNL en la década del treinta del siglo pasado. No cabían más que elogios de mi progenitor para su insigne profesor que ya por aquellos años era una autoridad internacional en el mundo de las Ciencias Exactas. Sin embargo más importante que para Ingeniería,  Dieulefait lo fue para Ciencias Económicas. Es que ya desde el año 1927 se había iniciado en la enseñanza de Estadística en nuestra casa de estudios. Desde las conferencias inspiradoras del maestro Hugo Broggi (actuario y profesor en la Universidad de Buenos Aires) por aquellos años el profesor Dieulefait conducía su enseñanza vinculando la Estadística y la Economía. En 1929 en el edificio de Boulevard Oroño  Dieulefait propone crear un Gabinete vinculado a la cátedra de Estadística, en la cual revistaba como profesor suplente. Su iniciativa se aprobó en enero de 1930  y su reglamento en mayo. Bajo la dirección de Dieulefait el Gabinete concentraría la bibliografía especializada y los instrumentos de investigación fortaleciendo la formación de alumnos en la investigación experimental. A pesar de los escasos fondos otorgados para su desarrollo el pequeño gabinete ya para 1932 se convierte en Instituto de Estadística y su director es electo miembro del Instituto Internacional de Estadística (ISI) participando en reuniones internacionales de la materia. Hacia mediados de esa década  Dieulefait puede abrazar la docencia y la investigación con plenitud al rentarse su cargo en el Instituto y obtener por concurso la cátedra de Geometría Analítica y Cálculo Infinitesimal. A continuación realiza estudios en la Sorbona y es electo miembro honorario de la Sociedad Estadística de París. Para esa misma época es uno de los miembros fundadores de la Unión Matemática Argentina. En 1940 en Washington participa en la fundación del Instituto Interamericano de Estadística. En 1946 el gobierno nacional lo  designa director nacional de Investigaciones Estadísticas y Censos y luego presidente de la Comisión de Educación Estadística Interamericana. En 1948, la UNL, a iniciativa suya, crea la carrera de Estadístico-Matemática en la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas, como carrera de grado de tres años de duración (hoy Licenciatura en Estadística). Dieulefait exigía para recibirse el dominio de dos idiomas extranjeros, porque opinaba que sin ellos no podía accederse a la ciencia universal. En 1955 cae el gobierno peronista y Dieulefait, que dirigía el Instituto de Estadística de Rosario, con una serie de colaboradores principales  fue exonerado de la Universidad. Por fortuna el imperdonable error fue corregido con su reincorporación poco tiempo después. Casi contemporáneamente es designado Honorary Fellow de la Royal Statistical Society, vicepresidente del ISI, presidente honorario de la SAE, etc. Hacia 1968 fundó en nuestra Facultad la Escuela de Estadística, primera en su disciplina en toda América Latina. Continuó trabajando en nuestra casa de estudios hasta su fallecimiento en 1982.
 (Artículo fundado en recuerdos del autor combinados con los apuntes biográficos de Manuel Fernández López en “Cuestiones Económicas Argentinas” AZ Editora Buenos Aires, mayo 2000)

1 comentario: