sábado, 14 de febrero de 2015

EXTRACTO DE PALABRAS PRONUNCIADAS POR EL CANDIDATO A DECANO DEL MOVIMIENTO DOCENTE POR LA TRANSPARENCIA LA PARTICIPACION Y EL PLURALISMO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ESTADISTICA DE LA UNR. 15-12-2014

Hace aproximadamente 3 meses conformábamos con grupo de profesores el movimiento docente por la Transparencia la Participación y el Pluralismo. Veníamos de un largo período de oposición política con integración parcial en lista única lo que evitó la realización de elecciones en el claustro docente por aproximadamente 20 años.  La concepción que nos inspiró fue aquella de que “el que gana gobierna y el que pierde ayuda” como decía el extinto Ricardo Balbín. Pero esa forma de oposición de la que hablamos debe alterar cuando su continuidad  implicaría  avalar un creciente autoritarismo  fundado nada más que en el achatamiento de las expectativas y la falta de alternativas políticas. Por eso el que habla es consciente de las dificultades que presenta para cada uno de Uds. la concurrencia a este acto de oposición política. Se ha insinuado un hegemonismo en el “grupo gobernante” donde, desde ciertos comportamientos individuales, algunos de sus miembros se conducen ramplonamente  como  casi “dueños de la facultad”. Por eso debemos alertar y salir a desafiar esa tendencia autoritaria oponiendo banderas que fortalezcan la república universitaria y promuevan a sus integrantes a la categoría de verdaderos ciudadanos de la universidad. Constituye un imperativo categórico luchar por aquello que Alejandro Korn identificaba como condición necesaria para la vida universitaria cual es la vigencia  plena de la “libertad creadora”.  Además debemos desmentir aquella noción de la existencia de una inexorable “ ley del hierro de la oligarquía” oponiendo la “circulación de élites” imprescindible fundamento de la alternancia republicana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario